¿Cómo hacer que dos perros se lleven bien?

Conseguir que dos perros se lleven bien puede ser una tarea ardua y fatigosa, aunque necesaria si lo que queremos es ampliar los miembros de nuestra familia canina. Antes de presentar un perro a otro, es necesario que seamos conscientes del carácter de nuestro amigo de cuatro patas. No es lo mismo juntar a dos canes agresivos que a dos sumisos; los tiempos y las probabilidades de éxitos pueden variar sobremanera. En este artículo te explicamos, de manera rápida y sencilla, cómo hacer que dos perros se lleven bien.

Artículo relacionado: Perros de raza pequeña tranquilos

¿Qué debo tener en cuenta antes de empezar?

Antes de presentar a dos perros es necesario que tengas en cuenta el carácter de cada uno de ellos. Si tu perro presenta un carácter sociable, amigable y tranquilo, el proceso será mucho más rápido. Si pretendes que un ejemplar huraño, agresivo o poco social se lleve bien con otro can, te llevará mucho más tiempo. En cualquier caso, con paciencia, cariño y esmero, es posible que dos perros se lleven bien y convivan bajo el mismo techo sin ningún problema.

Durante el proceso, es importante ser constantes y no desfallecer. Dejarlo a medias podría suponer una mala convivencia entre los perros y, en el peor de los casos, desembocar en peleas y agresiones físicas. Por ello, es de vital importancia recurrir a un profesional de la etología canina si no nos vemos preparados para culminar el proceso con éxito.

¿Cómo presentar a dos perros?

La presentación se trata del momento más importante del proceso. Conseguir que dos perros se lleven bien es mucho más sencillo si la primera impresión ha sido buena. Por ello, elegir el lugar y momento adecuado para la presentación es de suma importancia y marcará la futura relación entre los perros.

El primer contacto ha de darse en un lugar neutral. Si traemos al nuevo miembro de nuestra familia canina directamente a casa, el otro ejemplar sentirá que invaden su espacio y se mostrará beligerante. Por ello, lo ideal es escoger un lugar amplio y espacioso como un parque, de tal manera que el encuentro parezca casual.

Cuando los dos perros se encuentren, debemos fijarnos en el lenguaje corporal. Es probable que se olisqueen mutuamente con interés, o quizás se ignoren y prefieran interactuar con el entorno. En cualquier caso no debes forzar el contacto, ya que las relaciones perrunas se cultivan a ritmos diferentes en función del carácter de los ejemplares. También es importante que los tutores no muestren en ningún momento nerviosismo o congoja, ya que podría transmitirle intranquilidad a su perro, empeorando la situación. Por último, evita llevar juguetes, ya que podrían desembocar en un conflicto entre ambos.

En caso de que no dispongamos de un parque cerca, podemos presentar a los perros durante el paseo matutino. Deberemos llevarlo sujeto con un arnés, ya que se trata de un dispositivo que les proporcionan cierta libertad y evita tirones. Llévalos por una zona tranquila y procura que el perro nuevo vaya con alguien desconocido. Si, además, tienes la oportunidad de pasear por una zona de vegetación, los estímulos olfativos proporcionarán cierta relajación a ambos perros. En cualquier caso, mantente alerta para prevenir y evitar una posible pelea.

¿Cómo hacer que convivan en casa?

Cuando los dos perros ya hayan tenido contacto en zonas neutrales y los resultados hayan sido positivos, podemos intentar que convivan en el mismo hogar. Si nuestro objetivo es adoptar al nuevo perro, entonces deberás hacerlos coincidir en tu casa. Si lo que pretendes es solo que se lleven bien, deberán encontrarse en la casa del perro más sumiso. De esta forma, el otro ejemplar no se sentirá invadido.

Antes de traer al segundo perro a casa, deberemos adaptarla a la nueva situación. En primer lugar, debemos dividir tanto las áreas de descanso como los accesorios de cada animal con el objetivo de evitar conflictos y enfrentamientos. Para ello, adapta dos áreas independientes y alejadas, habilitadas para dormir. Utiliza dos bebederos y dos comederos separados y esconde todos los juguetes para que no compitan por ellos. Por último, supervisa en todo momento su comportamiento, mediando entre ellos sólo cuando sea estrictamente necesario.

hacer que dos perros se lleven bien
Con constancia y dedicación es posible hacer que dos perros se lleven bien.

Si alguno de los dos perros se muestra excesivamente nervioso o excitado, sepáralos durante unos días evitando que contacten entre ellos. Vuelve a intentarlo pasados unos días con acercamientos intermitentes.

Con el tiempo, ambos perros podrán permanece tiempo juntos e, incluso, comer en el mismo lugar. Llegado este momento, no olvides vigilar que ningún perro robe comida al otro. Se trata de un proceso lento que requiere constancia pero que, sin duda, reportará una gran satisfacción a cada unidad familiar.

¿Qué hacer si los perros se pelean?

En el caso de que los dos perros lleguen a pelearse, debemos actuar con suma cautela. En primer lugar, has de permanecer en calma y tranquilo con el fin de no perturbar todavía más a los perros. Deberás agarrar de forma prioritaria al perro más agresivo sujetándolo por la correa. Si no estás solo, tu acompañante deberá agarrar al otro ejemplar. Si los perros no tienen arnés o correa, debemos sujetarlo de las patas traseras. De no hacerlo, corremos un riesgo muy elevado de sufrir una mordedura. Recuerda que aunque tu perro nunca te haya atacado, en una situación de estrés extremo podría llegar a hacerlo al tratarse de un animal con instinto depredador.

Otra opción para interrumpir una pelea entre dos perros es distraerles. Si dispones de un cubo de agua o tienes una manguera a mano, utilízala contra ellos para desviar su atención. Verás como, seguramente, la pelea cese.

Una vez concluido el enfrentamiento, procura mantener un espacio suficiente entre ambos durante un tiempo. Cuando las aguas se hayan calmado, puedes volver a intentar un acercamiento de manera intermitente y progresiva. En ese momento deberemos permanecer alerta y mostrar una actitud relajada que no transmita nerviosismo a los perros.

¿Puedo juntar a un adulto con un cachorro?

Generalmente, los adultos suelen tolerar mejor la presencia de cachorros. Se trata de un instinto natural que les invita a proteger a los más pequeños de la camada. Aunque las malas reacciones son improbables, no está de más supervisar su comportamiento durante los primeros días. Los cachorros son muy enérgicos y un ejemplar adulto podría llegar a perder la paciencia. Por ello, es conveniente separarlos de vez en cuando y dejarles su propio espacio.

¿Cómo hacer que dos perros machos se lleven bien?

Para que dos perros machos se lleven bien debes seguir los pasos explicados previamente:

  • Fuerza un encuentro casual en una zona abierta, espaciosa y neutral.
  • Cuando ya se hayan conocido, si tu objetivo es adoptar, lleva al perro a casa y dispón de dos zonas separadas y habilitadas para dormir, así como dos bebederos y comederos. No olvides esconder todos los juguetes para evitar enfrentamientos.
  • Vigila en todo momento el comportamiento de ambos, y procura intervenir entre ellos solo si es totalmente necesario.

Por último, te recordamos que debes recurrir a un etólogo canino en el caso de que encuentres alguna dificultad en el proceso. Procura ser constante y evita interrumpirlo si realmente deseas conseguir que tus dos perros se lleven bien.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo