¿Cómo evitar que mi perro tire de la correa?

Si tu perro es de los que tira de la correa constantemente, no te preocupes. Se trata de un comportamiento bastante habitual que en la mayoría de las ocasiones tiene fácil solución. Lo más importante es saber identificar la causa que provoca que tu perro tire con fuerza del arnés o correa para poder corregirlo. Por suerte, la mayoría de causas que motivan este comportamiento son fácilmente detectables y corregibles. Continúa leyendo y descubre cómo evitar que tu perro tire de la correa.

¿Por qué mi perro tira de la correa?

Son muchos los perros que tiran de la correa durante sus paseos matutinos. Identificar a causa que provoca este comportamiento es una tarea que, como tutores de nuestra mascota, debemos aprender a reconocer. En la mayoría de casos, los tirones de correa vienen provocados por la excitación de salir a pasear. Para los perros, el paseo constituye uno de los momentos más importantes del día, ya que les permite liberar tensión y estirar las piernas. No pasear a nuestro perro lo suficiente podría traducirse en estrés y, a su vez, en sobreexcitación. Los perros estresados son propensos a sufrir diversas enfermedades, por lo que te recomendamos controlar su estado de ánimo aumentando la frecuencia de los paseos.

Otra de las causas por las que tu perro tira mucho de la correa es por la calidad de la misma. En ocasiones, sentir los tirones no quiere decir necesariamente que nuestro perro esté ejerciendo una excesiva fuerza. Si la correa o el arnés no es antitirones ni tiene la banda acolchada, la carga producida por nuestra mascota podría no verse amortiguada, dándonos la sensación de que nuestro can tira de ella al pasear. Por ello, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra reseña sobre los mejores arneses para perros, donde te explicamos qué características debe tener un arnés para que la experiencia del pase sea óptima tanto para el animal como para sus tutores.

Otro de los motivos por los que tu perro tira mucho de la correa es porque tiene algún problema conductual. En estos casos, la opción más recomendable es acudir a un etólogo canino que modifique su comportamiento mediante técnicas de refuerzo positivo.

mi perro tira de la correa
Elegir el arnés adecuado es lo primero que debemos hacer para evitar tirones innecesarios.

¿Qué hacer si mi perro tira de la correa?

Aunque aumentar la frecuencia de los paseos es muy importante, también lo es la calidad de los mismos. A continuación te explicamos cómo optimizar el paseo para que tu perro no tire de la correa todo el tiempo:

  • Dedica los 10 primeros minutos a que tu perro haga sus necesidades. Es importante que durante este tiempo no le presionemos y le dejemos miccionar o defecar con naturalidad.
  • Posteriormente, lleva a tu perro a un lugar apartado y espacioso donde puedas liberarlo, si su conducta lo permite. De esta forma, correrá hasta cansarse y no dará tantos tirones de correa.
  • No le riñas si tu perro hace algo que no te gusta. Es importante aplicar siempre refuerzo positivo, ya que el objetivo del paseo es liberar estrés y relajarse.
  • Aprovecha la primera hora de la mañana o la última de la noche.

Por otro lado, te recordamos que la frecuencia de los paseos ha de ser de 2 o 3 veces diarias. Si sigues nuestros consejos, pronto observarás como tu pequeño amigo de cuatro patas tirará de la correa con mucha menos frecuencia.

¿Cómo enseñar a mi perro a que camine a mi lado?

Si ninguno de los anteriores consejos te resulta efectivo, puedes probar a adiestrar a tu mascota para que camine a tu lado. Se trata de un entrenamiento sencillo y eficaz que os permitirá tanto a ti como a tu mascota disfrutar de un paseo de calidad. A continuación te enseñamos, paso a paso, cómo hacer que tu perro camine contigo:

  1. Elige una palabra que sirva de comando para que tu perro camine junto a ti. Procura que sea una palabra sonora y de fácil pronunciación. Por ejemplo, puedes emplear la palabra “aquí”.
  2. Sitúate al lado de tu perro cuando esté tranquilo y ten una golosina o trozo de pienso en la mano. Pronuncia la palabra “aquí” y dale el premio. Repite este proceso mientras el perro esté a tu lado, y evita recompensarle cuando se aleje. Al cabo de un rato, tu perro asociará el comando al premio, por lo que tratará de colocarse junto a ti.
  3. El siguiente paso es el de caminar mientras tu mascota permanece a tu lado. Para ello, deja que olisquee la golosina dentro de tu puño y guíale con él mientras caminas. Emplea la palabra clave y observa como camina junto a ti, buscando la golosina. Si lo consigue, dale el premio y repite el proceso varias veces.

Aunque se trata de un entrenamiento aparentemente sencillo, a algunas razas de perros les cuesta más asimilarlo. Por ello, te recomendamos practicar este ejercicio durante 10 minutos al día, hasta que tu perro lo haya dominado por completo.

Consejos para evitar que tu perro jale de la correa

Es muy importante que, si tu perro tira de la correa, no respondas de la misma manera. Un fuerte tirón podría provocar problemas oculares como el glaucoma, además de incrementar sus niveles de estrés.

Para evitar que esto pueda ocurrir, lo más importante es que utilices un arnés de buena calidad que evite ejercer presión en el cuello. En los casos más extremos en los que el perro tira tanto de la correa que el dueño no puede evitarlo, debes comprar un arnés anti-tirones.

Otro de los problemas al que tienen que enfrentarse muchos tutores es al rozamiento en las manos cuando su perro tira fuerte de la correa. En esta situación, debes recurrir a una correa de banda acolchada y evitar aquellas que estén fabricadas con materiales duros o que sean extensibles.

Si necesitas ayuda especializada, te recomendamos acudir a un etólogo canino para que te ofrezca una solución especializada a las necesidades específicas de tu perro.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo