Aunque muchos tutores no somos conscientes de ello, lo cierto es que los perros desprenden un fuerte olor que puede ir a más si no se toman las medidas oportunas. Si convives con uno, es muy probable que te hayas acostumbrado a su olor y no seas capaz de apreciarlo.
Que un perro huela fuerte no tiene por qué ser un problema; sin embargo, puede llegar a resultar incómodo para nuestras visitas. Incluso, es probable que el olor quede impregnado en tu ropa y tus amigos o compañeros de trabajo se den cuenta de ello. Para evitarlo, es muy importante que extrememos las medidas higiénicas en el hogar. Si deseas conocer más sobre cómo quitar el olor de perro en casa, continúa leyendo.
Artículo interesante: A mi perro le huele la boca a podrido: ¿por qué?
¿Por qué mi perro huele mal?
En general, los perros desprenden un olor intenso cuyas causas pueden ser muy variadas. Generalmente, los motivos que propician este olor son factores genéticos, hábitos alimenticios, higiene y actividad. También es probable que el olor se vea agravado por enfermedades, bacterias, virus o infecciones.
Los perros desprenden olor a través de su boca, su piel, sus patas o su ano. Este olor se esparcirá por el hogar si no tomamos las medidas de control necesarias. Si deseas saber más sobre este tema, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre las causas del mal olor en perros.
¿Cómo eliminar el olor a perro de mi hogar?
Antes de proceder a eliminar el olor a perro de tu casa, es necesario que detectes la causa que lo produce. Generalmente, la mala alimentación provoca sarro y gases malolientes, convirtiéndolo en uno de los factores decisivos que provocan mal olor en perros. Por lo tanto, te recomendamos no escatimar en gastos a la hora de alimentar a tu mascota. Recurrir a piensos de calidad premium o a comida natural como la dieta BARF es fundamental para evitar los malos olores y garantizar la buena salud de nuestro perro.
En cuanto a sus dientes, pueden convertirse en una fuente de mal olor derivada de la mala alimentación. Para ayudar a mantener a raya su higiene, te recomendamos recurrir a huesos para morder.
Por otro lado, es muy importante que mantengamos nuestro hogar limpio en todo momento. Especialmente si nuestro perro desprende mucho pelo, debemos limpiar la casa diariamente para evitar que huela mal. También se debe prestar especial atención en las zonas de descanso del animal, como su cama o su caseta, ya que pueden convertirse en focos de malos olores.
Bañar a nuestro perro con frecuencia es otro de los puntos más importantes para prevenir el mal olor. Para hacerlo correctamente, no bastará con mojarlo con un poco de agua. Deberás utilizar champús especiales para perros, acondicionadores y secarlo con una toalla tras el proceso. Te recomendamos visitar nuestro artículo sobre cómo bañar a un perro para conocer más detalles.
Por último, es recomendable revisar las patas y oídos de nuestro perro para descartar que existan infecciones que puedan estar provocando el mal olor. En estos casos, es necesario que visitemos a nuestro veterinario de confianza.
¿Cómo eliminar el olor a pipí de perro?
Quitar el olor a orines de perro no es una tarea sencilla, ya que desprende un fuerte aroma que tiene como objetivo dejar una huella olfativa para marcar territorio. Esto provoca que tu perro incida una y otra vez orinando sobre el mismo lugar, empeorando la situación.
En muchas ocasiones, la utilización de productos convencionales de limpieza no son suficientes. Así, si ya has utilizado detergentes, lejía o friegasuelos, es probable que no hayas obtenido el resultado deseado. A continuación te explicamos qué pasos debes seguir para quitar el olor a pis de perro:
- En primer lugar, elimina la orina con una fregona y friegasuelos.
- Después, espera a que seque y aplica neutralizadores de olores de orina como el bicarbonato de sodio. También puedes utilizar productos caseros como limón o vinagre. Si la orina es reciente, es conveniente recurrir a agua oxigenada diluida.
- Deja actuar el producto durante unos minutos y seca la zona con papel.
- Vuelve a fregar la zona afectada con friegasuelos convencional.
¿Cómo quitar el mal aliento en perros?
Otra de las causas comunes por las que nuestra casa huele mal es por el aliento de nuestros perros. Existen muchas causas que pueden provocar esta afección y muchas de ellas requieren tratamientos diferentes. No es lo mismo que a nuestro perro le huela la boca por falta de higiene dental que por un problema de estómago, diabetes o infecciones.
Si a tu perro le huele la boca por un problema de higiene, bastará con que utilices una vez al día un cepillo de dientes especial para perros o recurras a juguetes mordedores. Se trata de las dos medidas más efectivas para quitar el mal aliento de un perro.