Como todo ser viviente, los perros envejecen y debemos cuidarlos lo mejor posible cuando llegue el momento. Igual que ocurre con las personas, los perros mayores necesitan una serie de cuidados especiales para ser felices y que su calidad de vida se mantenga en la media de lo posible. Aunque, con la edad, los animales son más susceptibles de contraer ciertas enfermedades, es posible que tengan un final de vida digno si les tratamos como es debido. Continúa leyendo y descubre cómo cuidar a un perro mayor.
Artículo interesante: La alimentación en perros ancianos
Visita al veterinario regularmente
Aunque visitar al veterinario es fundamental en cualquier momento de la vida de nuestro perro, la periodicidad de las visitas debe incrementarse a medida que este se hace mayor. Y es que, igual que ocurre con las personas, los perros ancianos puede contraer enfermedades con más facilidad, por lo que necesitaremos realizar controles rutinarios con mayor frecuencia. De esta forma, podremos detectar problemas de salud precozmente y tratarlos si es necesario.
Dieta saludable
A medida que los perros envejecen sus necesidades nutricionales cambian, por lo que la composición de su pienso debe ser diferente. En este aspecto, existen piensos especiales para perros senior que contienen una menor cantidad de proteínas, acorde a su actividad física y a la capacidad de sus riñones. Si nuestro perro no sigue una dieta adecuada para su edad, es muy probable que gane sobrepeso, con los potenciales problemas de salud que ello conlleva.
Ejercicio físico moderado
Aunque la actividad física de un perro anciano no será la misma que la de un perro joven, es necesario que lo paseemos un par de veces al día, a su ritmo, para que sus articulaciones, huesos y músculos se mantengan útiles. Por supuesto, debes evitar actividades que impliquen un gran esfuerzo físico, así que no te desesperes si tu amigo canino ya no quiere jugar a la pelota como cuando era joven.
Ambiente seguro
Los sentidos de los perros mayores se ven mermados a medida que avanza el tiempo. Esto quiere decir que su visión y su oído ya no son lo que eran, y se mostrarán susceptibles ante cambios bruscos en su entorno. Por ello, es necesario que el ambiente que le rodea sea tranquilo y de interacción fácil. Si quieres ayudarle a estar más cómodo, existen camas ortopédicas y alfombras que mejoran el confort del animal. Dejar encendida una luz tenue durante la noche también puede ayudarle a sentirse más seguro mientras que se desplaza dentro del hogar.
Higiene dental
La higiene bucal es importante a cualquier edad, pero los perros mayores tienen más probabilidades de contraer enfermedades en los dientes o encías, lo que puede derivar en problemas mayores. Por ello, debemos cepillar sus dientes con regularidad. En este artículo te proporcionamos información sobre juguetes masticables que pueden ayudarle a mantener su salud bucal a raya.
Pasa tiempo de calidad con él
Aunque pueda parecer que los perros mayores no interactúan igual que los jóvenes, debemos pasar tiempo de calidad con ellos. Es probable que nuestro amigo de cuatro patas ya no responda a los estímulos como antes, pero ello no implica que no necesita atención ni cuidados. De hecho, la soledad podría pasar factura en él a través del estrés y la ansiedad, por lo que no debes descuidar esta faceta.
Bibliografía:
- “Caring for Your Senior Dog” de la American Kennel Club (AKC).
- “How to Care for Your Senior Dog” de la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA).
- “Senior Dog Care: What to Expect as Your Dog Ages” de la Humane Society of the United States (HSUS).
- “Senior Dog Health: Common Conditions and Care” de la American Veterinary Medical Association (AVMA).
- “Caring for Senior Dogs” de la Morris Animal Foundation.