¿Crees que cortar las uñas a tu perro es una tarea sencilla? Aunque lo parece, se trata de una de las labores más complicadas a las que debemos hacer frente en cuanto a la salud e higiene de nuestro perro se refiere. A continuación te ofrecemos los pasos a seguir para que tu perro luzca unas uñas perfecta.
Artículo interesante: La limpieza de los ojos de tu perro
Elige el material adecuado
Antes de empezar, has de hacerte con el cortauñas adecuado. Existen herramientas especiales para perros pequeños que te facilitarán enormemente la tarea. Los cortauñas tipo tijera son la opción más cómoda y económica, aunque existen otros tipos igualmente válidos como los cortauñas de guillotina.
Además de esta herramienta, deberás prevenir posibles sangrados con polvo astringente. Esta solución detendrá pequeñas hemorragias. Bastará con aplicar el polvo sobre la zona afectada y ejercer una leve presión hasta que deje de sangrar. Este producto es muy fácil de encontrar en clínicas veterinarias o en tiendas de mascotas.

Alternativas al corte convencional
Muchos dueños de perros prefieren utilizar una limadora eléctrica de uñas. Entre las ventajas respecto a las tijeras convencionales se encuentran la rapidez y el suave acabado. Con esta máquina obtendrás un resultado mucho más elegante y profesional.
Por otro lado, algunos perros pueden sentir rechazo ante esta máquina debido a las vibraciones. Además, si por accidente tocas sus almohadillas plantares, podría causarle un gran dolor.
Valora los pros y los contras de cada herramienta y decide cuál es la mejor opción para tu mascota.
[content-egg module=Amazon template=custom/compact_extra]
Identifica el hipoquinio
Las uñas caninas son completamente diferentes a las nuestras. Has de tener un cuidado especial cuando efectúes el corte, ya que es muy fácil que sangre. Esto se debe al hiponiquio, un tejido que se encuentra en el interior de la uña y en el que florecen numerosas terminaciones nerviosas y vasos sangíneos. Si se lo cortas, tu perro pasará un mal rato y sangrará a borbotones, así que trata de no profundizar demasiado.
Si tu mascota tiene las uñas de color claro, será más fácil identificar dónde termina el hipoquinio y poder así proceder al corte de las uñas. Podrás identificarlo a contraluz como un tubo rosáceo que se prolonga en el interior. Una vez localizado, toma el límite del corte un par de milímetros hacia arriba para dejar un margen de seguridad.
Si, por el contrario, tu perro tiene las uñas oscuras y no eres capaz de identificar el hipoquinio a simple vista, deberás cortar lo menos posible para evitar riesgos innecesarios.
Elige el momento y el lugar idóneo
Los perros suelen ser reacios a que les toquen las patas, así que has de elegir los tiempos estratégicamente. Un buen momento puede ser al final del día, cuando tu perro estará más cansado y no forcejeará demasiado. Trata de hacer que se sienta lo más cómodo posible, así que prepara una golosina como premio.
En cuanto al lugar, bastará con que elijas un sitio tranquilo y silencioso donde existan las mínimas distracciones. De esta forma tu perro se mantendrá quieto durante más tiempo.
Pasos a seguir a la hora de cortar las uñas de tu perro
A continuación enumeramos los pasos a seguir para obtener un óptimo resultado:
- Empieza cortando menos de lo que necesitas. Así te asegurarás no alcanzar el hipoquinio y evitarás el sangrado.
- Sostén la pata de tu mascota con firmeza. Para hacerlo, deberás sostenerla con la mano apuntando en el mismo sentido que la pata. A continuación, eleva con el pulgar el dedo de tu perro. Siguiendo este método tendrás un mayor control y evitarás accidentes en caso de que tu perro trate de revolverse. Procura no tocarle entre las almohadillas plantares, ya que sentirá un cosquilleo que hará que su pierna se mueva involuntariamente.
- Para las patas traseras, será mucho más sencillo si recuestas a tu mascota sobre una mesa. Si aún así tienes dificultades, puedes llamar a alguien para que sujete a tu perro mientras efectúas el corte.
- Si te fijas, la punta de la uña de nuestro perro es recta. Trata de seguir ese mismo plano cuando hagas el corte, siempre respetando el límite del hipoquinio.
- Asegúrate de cortar los espolones. Los espolones son la uña que está ubicada en el interior de la pierna, más arriba que el resto de dedos. Dado que este dedo no está en contacto con el suelo, el desgaste es mucho menor y la uña crecerá más rápido.
- Si tu perro se queja debido a que le has cortado el hipoquinio, mantén la calma y trata de tranquilizarlo. Si se convierte en una tarea tediosa, puedes llevarlo al veterinario a que le haga un corte profesional.
- Lima las uñas. Aunque en muchas ocasiones no es necesario debido al propio desgaste en contacto con el suelo, puedes limarle las uñas en caso de que las notes demasiado ásperas.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!