¿Cómo castigar a mi perro sin emplear la violencia?
Muchos tutores poco experimentados sostienen que emplear la violencia a la hora de castigar es un recurso eficaz. Desde PerrosRazaPequeña no apoyamos ninguna forma de maltrato animal, ni física ni verbal. Sin embargo, existen ciertos tips a los que podemos recurrir para que nuestro perro sepa cuándo ha hecho algo mal. Lo primero que debes saber es que los perros, a diferencia de los niños, no actúan de manera consciente cuando a la hora de cometer un error. Es decir, no son capaces de discernir entre lo que está bien y lo que está mal. Por lo tanto, en muy pocas ocasiones es necesario recurrir a los castigos, ya que casi nunca lo entenderá. Si tu perro decide comer tus sobras de comida y tira el plato al suelo, lo hará porque tiene hambre, por lo que no tendrá sentido dedicarle una regañina. Si, aún así, decides recurrir al castigo como forma de persuasión, una de las escasas opciones que nos quedan es emplear la voz. Nuestro perro es capaz de distinguir muchas emociones humanas y, como tal, pueden distinguir e nuestro tono de voz cuándo estamos enfadados o cuándo estamos contentos. Si tu peludo te ha mordido las zapatillas y no apruebas su comportamiento, bastará con que digas “¡no!” en tono firme y seguro. En la mayoría de los casos, tu perro será capaz de asociar la acción a tu reacción, por lo que habrá menos probabilidades de que vuelva a ocurrir. Por otro lado, has de tener claro que el momento del castigo no puede ser ni antes ni después de haber cometido el error. Es decir, si tu perro ha mordido tus zapatillas mientras estabas en el trabajo, y le regañas al volver a casa pasadas ocho horas, no entenderá por qué le regañas. Por ello, para que sea capaz de asociar la acción a la reacción, has de aplicar el castigo en el mismo momento.El refuerzo positivo es el mejor castigo
Como ya sabes, en nuestra web creemos en el refuerzo positivo por encima de todo. Por ello, defendemos que la mejor forma de educar a un animal es mediante la recompensa y no mediante el castigo. Esto quiere decir que, en nuestro ejemplo de las zapatillas, tal vez sea más provechoso buscar la forma de recompensarle por no morderlas, que regañarle por hacerlo. Recuerda que, en algunos casos, la mejor forma de educar a un animal es mediante la ayuda de un profesional. Los etólogos caninos serán capaces de educar a tu peludo empleando el refuerzo positivo de forma mucho más rápida y efectiva. Para que el adiestramiento sea plenamente eficaz, has de empezar a aplicarlo desde cachorro.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas