Cuando un cachorro se incorpora a nuestro hogar, es habitual que muestre una actitud nerviosa e inquieta. Dado que todo será nuevo para él, está en nuestra mano ofrecerle seguridad y bienestar. Para ello, la paciencia es una de nuestras principales armas. Continúa leyendo para saber cómo calmar a un cachorro.
Artículo interesante: ¿Cómo dormir a un perro?
¿Por qué mi cachorro está nervioso?
Antes de adoptar a un cachorro, has de tener en cuenta una serie de circunstancias que se darán nada más tu amigo pise su nuevo hogar. Y es que, los perros muy jóvenes, son propensos a sufrir en el inicio de esta nueva etapa.
Los cachorros son aptos para la convivencia con humanos a partir del destete. Este periodo es de vital importancia para el correcto desarrollo físico y mental del perro, por lo que debe respetarse. Habitualmente, un cachorro puede ser destetado a las 6 semanas de vida, por lo que es recomendable que se incorpore al hogar a partir de ese momento. Sin embargo, has de tener en cuenta que nuestro can será todavía muy joven, y durante su corta vida no habrá conocido más que a su madre.
Por ello, durante los primeros días en casa tratará de llamar a su progenitora mediante quejidos lastimeros. Ante la ausencia de respuesta, tu cachorro se pondrá nervioso y tenso, momento que debemos aprender a sobrellevar como tutores responsables.
¿Cómo tranquilizar a un cachorro?
Existen múltiples maneras de calmar a un perro recién nacido, aunque algunas de ellas sean duras de ejecutar. En ocasiones, debemos ejercer de “padres” y no consentir demasiado a nuestro nuevo amigo. A modo de ejemplo, si llora durante la noche debido a la oscuridad, no será buena idea acudir de inmediato. Si lo hacemos, le estaremos transmitiendo un mensaje erróneo, ya que se acostumbrará a llorar cada vez que necesite nuestra atención.
Por otro lado, debemos ser muy pacientes durante esta nueva etapa. Un perro supone grandes responsabilidades y, como tal, debemos ser consecuentes con ellas. Si nuestra mascota llora mucho durante los primeros días o está demasiado nervioso, no debemos regañarle. Al contrario. Dedicarle palabras calmadas, jugar con él para mantenerlo distraído, y darle una buena sesión de caricias diarias, acelerará la adaptación de tu cachorro a su nueva vida.
Si quieres leer más artículos como ¿Cómo calmar a un cachorro?, te recomendamos que visites nuestra sección de curiosidades sobre perros.