
El boston terrier mini, también denominado boston bull, boston bull terrier, boston terrier enano o boxwood, es un perro perteneciente a la categoría de canes pequeños. El FCI clasifica a esta raza como “perro de compañía” -grupo 9- y “molosoide de talla pequeña” -sección 11-.
Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un perro toy?
Origen del boston terrier
Aunque los inicios del boxwood son difusos, se cree que la raza pudo surgir en Norteamérica en algún momento de mediados del siglo XIX. Por su físico, se sabe que el Boston Bull es el resultado del cruce entre un bulldog inglés y un terrier inglés, si bien con el tiempo se mezcló con otras razas. Así, los historiadores están convencidos de que, por su aspecto físico, el boston terrier contiene trazas genéticas del bulldog francés. Aunque no está claro el motivo por el que se impulsó esta raza, se cree que pudo ser un perro de pelea.
Sería a finales del siglo XIX cuando se crea la American Boston Terrier Club, asociación que luchó por la inscripción de la raza en la AKC. Desgraciadamente, dado que por su aspecto era muy similar al del bull terrier, el Boston Bull se encontró con muchas dificultades para ser reconocido. Para distinguirlo de su homólogo, se le dio la acepción definitiva de “boston terrier” tratando de convertirlo en una raza independiente.
A día de hoy el boxwood es uno de los perros pequeños más populares, siendo reconocido por las principales federaciones caninas del mundo.
¿Cómo es el boston terrier?
Cuando hablamos del boston terrier nos referimos a una raza muy enérgica que hace gala de una inteligencia elevada. Tanto es así que ocupa el puesto 49 en la escala de la inteligencia de Stanley Coren. Además, se trata de un animal que hace gala de un buen carácter. Si lo adiestras correctamente estarás ante un perro muy sociable y cariñoso. Es por ello que, dentro de todas las razas de perros, al Boston Terrier se le considera “el mejor amigo del hombre”.
En cuanto a su físico, el boston terrier es un perro compacto y robusto. Como buen molosoide, se trata de una raza muy musculosa, de cabeza grande y cuello prominente. Gracias a su físico, similar al del pug aunque de complexión más atlética, el boston terrier puede ejercer como perro guardián.
Una de las principales características que distinguen a la raza es su color. Aunque suele ser negro con manchas blancas, también pueden encontrarse ejemplares atigrados.
En cuanto a su peso, se distinguen varios tramos diferenciados por categorías de competición según el FCI:
- Categoría I: peso menor a 7kg.
- Categoría II: el peso varía entre 7kg y 9kg.
- Categoría III: su peso oscila entre 9kg y 11kg.
Por otra parte, su altura no debe exceder los 30cm desde el suelo a la cruz. Gracias a sus reducidas dimensiones, el boston terrier es un perro ideal para vivir en pisos.

Tipos de boston terrier
Solo existe un tipo de boxwood. Sin embargo, previamente mencionamos que existen 2 variedades de colores claramente diferenciadas que son las siguientes:
- Negro con manchas blancas.
- Atigrado o “seal“. Se trata de un color negro en el que, según como incida la luz solar, pueden detectarse algunos tonos rojizos.
Cuidados del boston terrier
El boston terrier no requiere cuidados especiales. Dado que se trata de una raza de pelo corto, apenas soltará pelo y no necesitarás peinarlo. Sin embargo, el pelo corto hace que sea mucho más sensible a cambios de temperatura. Por eso, el boston terrier es un perro de interiores, y lo pasará mal viviendo en el exterior.
Por otro lado, dado que tiene el hocico corto, debemos tomar precauciones en cuanto al ejercicio se refiere. Los perros con esta morfología suelen tener problemas respiratorios, así como mucha sensibilidad a los cambios de temperatura.
Pese a todo, el boston terrier requiere algunos cuidados comunes a todas las razas que deberás tener en cuenta.
¿Cómo bañarlo?
Antes de proceder al baño deberás obtener un champú especial para perros. Olvídate de utilizar productos para humanos, ya que el pH es completamente diferente. Si utilizas un champú corriente correrás el riesgo de dañar su delicada piel.
Ya que el boston terrier tiene el pelo corto, podrás frotar el jabón en círculos para poder llegar a todos los rincones del manto. Procura que el champú no entre en contacto con sus ojos ni con ningún orificio. Por otro lado, podrás utilizar acondicionador para perros si quieres obtener un acabado brillante y sedoso.
Será suficiente con que limpies a tu perro cuando empiece a dar olor o notes que está sucio. Por suerte, los boston terrier son perros muy limpios y dan muy poco olor. Como referencia, bañarlo una vez al mes puede ser más que suficiente para esta raza.

¿Cómo alimentarlo?
Por suerte, este aspecto puedes dejarlo en las manos de las marcas de piensos. Será más que suficiente con que elijas un pienso de calidad. El boston terrier es un perro activo que demanda una gran cantidad de energía. Por eso, lo ideal es alimentarlo con un pienso de marca premium. Este tipo de piensos contienen proteína obtenida de carnes magras como el cordero o el pollo. Un pienso de una calidad inferior obtendrá dichas proteínas de deshechos de intestinos, picos de aves, etc.
Por otro lado, el boston terrier es un can que libera muchos gases. Por eso es importante que los piensos contengan una bajo porcentaje de cereales. Por suerte, un pienso premium tendrá una composición óptima para esta raza.
¿Cómo adiestrarlo?
Por suerte, el boston terrier enano es una raza de rápido aprendizaje. Dado que ocupa el puesto 49 en la escala de la inteligencia de Stanley Coren, podemos afirmar que es apto para el adiestramiento. Así, solo deberemos ser pacientes en algunos momentos y, sobre todo, mantener la constancia y el buen humor.
Es fundamental que emplees el refuerzo positivo con esta raza, ya que son muy sensibles a las emociones y a los cambios de humor de sus amos. Por eso, trata de recompensarle cuando acate una orden con éxito, y no le regañes cuando no consiga el objetivo.
Dado que se puede llegar a distraer con facilidad, has de encontrar un lugar en el que pueda concentrarse. Una habitación vacía podría ser el lugar ideal para llevar a cabo el entrenamiento.
Boston terrier en adopción
Por desgracia, no existen demasiados ejemplares de esta raza en adopción. Dado que se trata de un can muy demandado, lo normal es que solo se pueda adquirir a particulares, tiendas de mascotas o criadores de perros.
Nuestra recomendación es que acudas a un criador de perros especializado. Aunque los ejemplares que puedes encontrar aquí son algo más caros, tendrás las garantía de estar comprando un perro de raza, con todo en regla y criado de forma ética.
¿Cuánto cuesta un boston terrier?
El precio puede ser variable dependiendo de su buscamos un ejemplar de competición o de compañía. Lo normal es que el precio para el público que busca una mascota ascienda a 700€ o 900€. Sospecha si la cantidad por la que quieren venderte a esta raza es mucho más baja.
Enfermedades del boston terrier
Esta raza es, por lo general, un perro sano y fuerte. Sin embargo, es probable que sufran algunos males hereditarios que enumeramos a continuación:
- Hipotiroidismo. Se trata de una enfermedad mediante la cual la tiroides no desarrolla suficiente hormona tiroidea como para satisfacer las necesidades de su cuerpo.
- Luxación de rótula. Consiste en un desplazamiento de la rótula que impide que pueda caminar correctamente, ocasionando dolor en las extremidades.
- Problemas respiratorios. Como ya comentamos, los perros con el hocico corto suelen tener problemas respiratorios y son sensibles a los cambios climáticos.
Fotos del boston terrier





