
El bichón maltés, también conocido como bichón Maltaise, couton mini, maltés mini o bichón maltés enano, es una de las razas de perro pequeños más famosas del mundo. Según el FCI, el bichón maltés es un perro perteneciente al grupo 9 -perros de compañía- sección 1 -bichones-.
Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un bichón maltés?
Historia y orígenes del bichón maltés
Pese a su nombre, no existe ninguna evidencia clara de que sea originario de la isla de Malta. Lo que si está claro es que se extendió desde Egipto hacia las ciudades adyacentes al Mar Mediterráneo. Fue en ellas donde adquirió la denominación de “maltés”, que proviene del término semítico “màlat”, que significa “puerto marítimo”.
Cuándo surgió exactamente el bichón maltés es algo que tampoco se conoce con exactitud. Pese a todo, existen evidencias claras de su existencia en el siglo XIV a.C. Tanto es así, que en la tumba del propio Ramsés II se han hallado estatuillas de piedra con una forma muy similar a la del actual couton mini.
También podemos encontrar indicios de su existencia en vasijas del siglo VI a.C., en las cuáles se representa al bichón maltés junto a la palabra “Melitae”, que significa “Malta”.

El couton mini goza de su máximo esplendor durante el siglo IV a.C. Es en esta época cuando el propio Aristóteles lo incluye en una lista de los principales perros pequeños. En ella, le atribuye el nombre de “can melitense”.
Los bichones malteses se adaptaron rápidamente a la vida marítima. Queridos por navegantes y trabajadores del puerto, los coutones mini se convirtieron en excelentes cazadores de roedores. Esto los convirtió en un componente indispensable de la vida marítima de la época.
Mucho tiempo después, en la época del Renacimiento, podemos encontrarlo en numerosas representaciones pictóricas. Esto nos puede dar una idea de la popularidad de la que gozaba esta raza durante los siglos XV y XVI.
Posteriormente -alrededor del siglo XVIII- , la ambición de los criadores de perros consiguió crear una raza de tamaño todavía más reducido. Aunque tampoco está claro, se cree que que el bichón maltés actual es el resultado de varios cruces con caniches y spaniels miniatura.
¿Cómo son los bichón maltés?
El bichón maltés toy es un perro muy pequeño cuya longitud de su cuerpo es mayor que su altura. Es habitual que su manto sea blanco como la nieve y se enmarañe con facilidad debido a su longitud y ondulaciones. Esta característica le otorga un aspecto distintivo y refinado que encandiló a la alta aristocracia durante décadas. Mientras que su altura varía entre los 20cm y los 25cm, su peso oscila entre 3kg y 4kg.
Sin embargo, lo más llamativo del bichón maltés es su carácter. Pese a tratarse de un perro de tamaño pequeño, posee un carácter altivo y vigilante, lo que lo convierte en un digno perro guardián. Además, se caracteriza por su gran inteligencia, ocupando el puesto nº 59 en el ránking de inteligencia de los perros de Stanley Coren.
Por otra parte, el couton mini es considerado un perro muy familiar. Esto quiere decir que su comportamiento con los niños es afable y cariñoso, siempre y cuando reciba una correcta educación desde cachorro.
Aunque el bichón maltés es muy cercano con los suyos, suele evitar el contacto con extraños. Estamos hablando de un perro de alarma y, como tal, es desconfiado por naturaleza.
Para finalizar, el couton mini se trata de un perro pulcro y, como tal, es ideal para la vida en apartamentos.

Cuidados del bichón maltés
El couton mini es una raza especial que requiere una serie de cuidados que has de tener en cuenta antes de hacerte con un ejemplar.
¿Cómo peinar un bichón maltés?
Dado que posee un pelo largo y rebelde, debemos acicalar a nuestro couton mini con un cepillado diario. Para mantener su excelente aspecto natural procuraremos cepillarlo siempre antes y después de cada lavado. Como es lógico, los nudos son mucho más complicados de deshacer con el pelo húmedo.
¿Cómo quitarlos nudos de mi bichón maltés?
Además del cepillado diario, puedes utilizar un secador eléctrico después de cada lavado. Esta es la forma más sencilla de evitar los nudos. Por otro lado, puedes probar a empaquetarle el pelo con papel y aceite especial para evitar que se le rompa.
¿Cómo cortar el pelo del bichón maltés?
Si no te quieres romper la cabeza cuidando su pelo, puedes recurrir a un simple corte de pelo. De esta manera evitarás nudos y otra molestias propias del cepillado. Lo más habitual es que los propietarios de Bichones malteses les corten el pelo salvo que quieran competir en exposiciones caninas.
Aunque lo más recomendable es recurrir a una peluquería canina, puedes optar a cortárselo tú mismo con una maquinilla eléctrica.
¿Cómo quitar las manchas de los ojos?
Debido a la sales que contienen las lágrimas, es probable que el pelo alrededor de los ojos alcance un tono parduzco. Para limpiar el lagrimal del bichón maltés, apártale el pelo con cuidado y utiliza una toallita especial para perros. De esta forma eliminaremos las legañas rápidamente.
Por otra parte, has de ser muy cuidadoso con el secado. Recuerda que la humedad favorece la aparición de hongos, por lo que se trata de un paso muy importante. Para proceder al secado, puedes utilizar un poco de papel absorbente, evitando frotarlo sobre sus ojos.
Alimentación del bichón maltés
El bichón maltés no requiere de necesidades especiales en lo que a su alimentación se refiere. Será suficiente con optar por un pienso de calidad cuya composición sea rica en hidratos de carbono, vitaminas, proteínas y grasas. Como ejemplo, podríamos recurrir a un pienso con una composición de carne del 32% y 16% de proteínas. Lo ideal es dividir la comida en 3 tomas si tu couton mini es un cachorro, y en 2 si es adulto.
Por otra parte, esta raza tiene tendencia a acumular gran cantidad de sarro. Es por ello que lo ideal es comprar pienso seco, ya que su consistencia ayuda a mantener la boca en buenas condiciones.
¿Adoptar o comprar un bichón maltés?
Antes de tomar una decisión al respecto, siempre es recomendable que vayas a una casa de adopción. Allí te podrán orientar sobre las mejores opciones y, tal vez, te animes a salvar la vida de un animal. El principal problema de las casa de adopción es que la mayoría de perros no son de raza. Si deseas un cachorro de bichón maltés con todas tus fuerzas, será mucho más difícil de encontrar en este lugar.
Si finalmente te decantas por la compra, lo ideal es recurrir a un criadero profesional. Aunque los hay mejores y peores, existen muchos criadores caninos que crían a sus perros con ética y responsabilidad. Un criador responsable te permitirá acceder a sus instalaciones y comprobar el estado de los perros. Además, tampoco criará a más de 3 razas simultáneamente. Una de las principales virtudes de un criador de perros ha de ser la “crianza” y no la “fabricación indiscriminada” de perros.
Si tampoco te convence esta opción, existen las tiendas de mascotas. Esta opción es muy desaconsejable, ya que las condiciones en las que estos perros llegan a nuestras tiendas es lamentable. Por eso, si compras un bichón maltés en una de estas tiendas estarás fomentando un trato poco adecuado a nuestros amigos caninos.

Salud de los couton mini
Aunque el bichón maltés es un perro sano, conviene tener en cuenta algunas enfermedades que afectan a la raza:
- Leptospirosis. Provoca fiebre elevada, dolor de cabeza y malestar general. También provoca insuficiencia renal y afecta a las meninges.
- Luxación de rótula. Esta lesión afecta a muchos perros pequeños y la principal causa es el sobrepeso y la genética. Conviene realizar chequeos regulares para confirmar que sus patas se encuentran en perfecto estado.
- Problemas dentales. Además de acumular sarro, el bichón maltés suele perder los dientes de forma prematura. Para evitarlo has de ser muy cuidadoso con su higiene bucal. Una mala limpieza puede provocar que las bacterias de la boca viajen a través del torrente sanguíneo, provocando enfermedades más graves.
- Conjuntivitis. Dado que el couton mini es un perro muy peludo, su flequillo caerá sobre sus ojos ocasionándole irritaciones y lesiones. Podrás darte cuenta de si sufre una infección observando la zona alrededor de los ojos. Si tiene un color marrón pálido es probable que secrete más lágrimas de lo normal. Esto puede ser provocado por una posible conjuntivitis.
Galería de imágenes del bichón maltés





Me gustan los bichon maltes porque son tiernos y dulces