Análisis de sangre en perros


Curso de primeros auxilios para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

El análisis de sangre en perros es una prueba complementaria muy habitual y una de las más útiles. La extracción de sangre permite realizar numerosos análisis que sirven como indicador para el diagnóstico de numerosas enfermedades como la leishmaniosis. Aunque el análisis de sangre es procedimiento muy habitual para los veterinarios, resulta relativamente compleja debido a la densidad del pelaje de los perros. Si necesitas realizar un análisis de sangre a tu perro, continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.

¿Cómo se hace un análisis de sangre en perros?

La extracción de sangre se realiza a través de las patas delanteras en el caso de las razas grandes. En los perros de raza pequeña suele hacerse en la vena yugular (en el cuello).

Para estar completamente seguros de que la extracción de sangre se realiza de manera correcta, es recomendable rasurar la pata del perro para que sea más sencillo encontrar la vena. Por el bien del perro, es totalmente recomendable asumir esta pérdida temporal del pelo.

Una vez se ha realizado la extracción de sangre, esta pasa por un tubo cuyo color depende de los análisis que se deseen realizar. Mientras que algunas clínicas veterinarias poseen laboratorios propios que les permiten obtener los resultados del análisis de forma inmediata, la mayoría de ellas envían las muestras a un laboratorio especializado. En estos casos, la obtención de los resultados puede demorarse algunos días.

Tipos de análisis de sangre en perros

Existen 2 tipos de análisis de sangre: bioquímico y hematológico.

Análisis hematológico o hemograma

El análisis hematológico o hemograma es el más sencillo que existe. Su objetivo es medir la cantidad de glóbulos blancos y glóbulos rojos del perro. La interpretación del análisis hematológico es el siguiente:

  • La cantidad de glóbulos rojos sirve para saber si el perro tiene anemia (cantidad baja de glóbulos rojos).
  • La cantidad de glóbulos blancos indica la presencia de una infección (cantidad alta de glóbulos blancos).

Los valores normales de la analítica de sangre en perros puede variar en función del ejemplar (su edad, raza y hábitos). Sin embargo, los valores básicos oscilan entre 6 y 8 millones de glóbulos rojos (hematíes), y alrededor de 12000 glóbulos blancos (leucocitos). A través de este análisis también es posible identificar trastornos de la síntesis de las células sanguíneas.

Análisis bioquímico

Los análisis bioquímicos sirven para comprobar el funcionamiento de un órgano. Por ejemplo, a través de los niveles de urea, es posible detectar problemas en los riñones. Por otro lado, los niveles de amilasa miden el funcionamiento del páncreas.

En cuanto al precio de los análisis de sangre en perros, oscilan entre 30€ y 40€, dependiendo de la clínica veterinaria en cuestión.

Bibliografía

  • Florence Desachy. La alimentación del perro.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
2 Comentarios
  1. Me pueden ayudar en interpretar el siguiente examen.
    Le mande un correo

    • Responder
      PerrosRazaPequeña 2022-09-20 a 23:08

      Hola, José,

      No tenemos potestad para ofrecer ese servicio, lo ideal es que contactes con un veterinario.

      Gracias.

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo