Alimentos tóxicos para perros: ¡evítalos!

Como sabes, el sistema digestivo del perro puede llegar a ser muy delicado. Por eso, debemos evitar pensar en su alimentación como lo haríamos con la de una persona, ya que las necesidades nutricionales de cada especie son diferentes. Para asegurarte de que alimentas a tu mascota con una dieta sana y equilibrada, has de conocer los principales alimentos tóxicos para perros. Continúa leyendo para saber cuáles son los alimentos que debes evitar dar a tu perro.

Artículo interesante: ¿Cuáles son las mejores frutas para perros pequeños?

Alimentos mortales para perros

Debes evitar a toda costa los siguientes alimentos si no quieres que tu perro caiga enfermo o, incluso, fallezca. Algunos de las comidas tóxicas para perros son los siguientes:

  • Uvas y pasas. Aunque en pequeñas cantidades los síntomas no pasarán de la diarrea, los perros no toleran estos alimentos, y pueden ser la causa de un fallo renal con consecuencias mortales. Por supuesto, también debes evitar cualquier alimento que contenga esta sustancia. Evita a toda costa que tu mascota ingiera este alimento y, si lo hace, consulta a tu veterinario.
  • Chocolate. El chocolate es uno de los alimentos más tóxicos para perros, y debemos evitar que lo ingiera a toda costa. El cacao contiene “teobromina”, una sustancia muy difícil de metabolizar para algunos animales, incluido el perro. Tanto es así, que 12 gramos de chocolate puro sería suficiente para intoxicar a un perro pequeño, siendo algo mayor la cantidad necesaria si el chocolate es con leche. Si sospechas que tu perro ha ingerido este alimento, no dudes en recurrir a tu veterinario en la mayor brevedad posible.
  • Leche. Aunque los cachorros se alimentan de ella, muchos se vuelven intolerantes a medida que se hacen mayores. Así, aquellos ejemplares que sean intolerantes a la lactosa no serán capaces de digerirla debido a la ausencia de la enzima “lactasa”, causando vómitos y diarrea.
La cebolla para perros es mala
Tanto la cebolla como el ajo son alimentos tóxicos para perros.
  • Cebolla. La cebolla es tóxica para los perros y debes evitarla. Aunque pueda parecer inofensiva, contiene tiosulfato, un compuesto que los perros no están preparados para digerir, ya que no poseen las enzimas adecuadas. Ante la mínima sospecha de intoxicación, acude de inmediato a un profesional.
  • Nueces. Las nueces son alimentos peligrosos para los perros, especialmente porque existen algunos frutos secos que los canes pueden ingerir. Por ello, conviene identificar cuáles pueden llegar a ser tóxicos para ellos y cuales no. En el caso de las nueces, su elevado contenido en fósforo puede ser la causa de cálculos renales que podrían derivar en consecuencias más graves.
  • Aguacate. El hueso y la cáscara de este alimento contiene una toxina fungicida denominada “persina”. Dicha toxina puede resultar tóxica para los perros aunque, por suerte, no se encuentra en la pulpa. Así y todo, te recomendamos evitar este alimento para prevenir males mayores.
  • Carne cruda. Aunque la carne en sí misma no es perjudicial, sí lo son los posibles patógenos que podría contener. Así, la carne cruda es susceptible de albergar E. Coli o Salmonella, entre otras. Por ello, evita este alimento.
  • Huesos. Existe la creencia de que a los perros les encantan los huesos, pero debemos evitarlos. Debido a los minerales que contiene, podrían alterar el equilibrio de los mismos en su organismo, lo que podría resultar perjudicial. Además, un hueso astillado podría causar desgarros en tejidos y diferentes órganos, aumentando el riesgo de asfixia o perforación intestinal.

¿Qué hacer si mi perro come un alimento dañino?

Los alimentos tóxicos para perros pueden llegar a resultar muy dañinos si no se toman las medidas adecuadas. En función del tipo de alimento y su dosis, es posible inducir al vómito y administrar carbón activado para que se reduzca la absorción del tóxico. No obstante, es imprescindible visitar al veterinario si tu perro presenta los síntomas típicos de envenenamiento, esto es, vómitos, espuma blanca en la boca, fiebre, rigidez muscular o problemas respiratorios.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
2 Comentarios
  1. me encantan lo que publican me sirve de mucho

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo