La diabetes en perros es una enfermedad que provoca un elevado nivel de azúcar en sangre debido a la incapacidad del animal de producir o aprovechar la insulina. Estos perros necesitan llevar una alimentación muy estricta que les permita controlar los niveles de glucosa en sangre. Continúa leyendo y descubre cómo alimentar a un perro con diabetes.
¿Cómo alimentar a un perro con diabetes?
La dieta de los perros diabéticos debe ser muy estricta. La calidad, cantidad y el horario de las comidas juega un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad. Si nuestro perro responde bien al tratamiento de insulina, es necesario determinar el momento adecuado para suministrarle la comida en función del tiempo de digestión y reabsorción. En resumidas cuentas, se necesita una comida apropiada en el momento en el que se produce el pico de insulina suministrada. En general, el perro necesita ser alimentado entre 1 y 2 horas después de la inyección.
Si tu mascota presenta resistencia a la insulina, entonces la alimentación juega un papel fundamental en su salud. Para alimentarlo, debes tener en cuenta que el objetivo es luchar contra la obesidad y para ello debemos controlar la composición dietética de las comidas. Ten en cuenta que la ración de mantenimiento de un perro oscila entre 50 y 70kcal por kilogramo. A continuación te mostramos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar la dieta de un perro diabético:
- Aumento de la parte de celulosa en la ración.
- Utilización de glúcidos energéticos “lentos”.
- Fraccionar la ración en varias tomas espaciadas a lo largo del día.
- Control de las proporciones de lípidos, vitaminas, minerales y prótidos.
- Aumento de índice de proteínas de la ración.
- Incremento de vitamina del grupo B y zinc.
Por último, se recomienda incluir alimentos con almidón en su dieta, ya que permiten una absorción de la glucosa regular y espaciada. Por ejemplo, arroz hervido o copos de cereales son algunos de los alimentos saludables para perros con diabetes.

Alimentos prohibidos para los perros con diabetes
Los azúcares rápidos, es decir, aquellos que tienen un elevado índice de glucemia, deben ser evitados a toda costa. En otras palabras, cualquier alimento dulce o con azúcar está prohibido para los perros diabéticos. Esto se debe a que generan hiperglucemia, es decir, un elevado nivel de azúcar en sangre.
Por otra parte, el aumento de lípidos en la dieta de los perros diabéticos es contraproducente, ya que los ácidos grasos esenciales deben ser aportadas desde distintas fuentes alimentarias como el pescado o aceites de maíz.
Bibliografía
- Florence Desachy. La alimentación del perro.