Si a tu perro se le cae el pelo, has de saber que se trata de algo bastante habitual. Sin embargo, si a tu perro se le cae el pelo por zonas, en las orejas o en el hocico, debes recurrir al veterinario. La alopecia es una enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales, por lo que debemos vigilar a menudo su cuero cabelludo en busca de anomalías. Si deseas aprender más sobre la pérdida de cabello en perros, ¡continúa leyendo!
También te puede interesar: ¿Cómo dar brillo al pelo de tu perro?
Fases del crecimiento del pelo del perro
En general, los perros suelen perder pelo de manera natural. El ciclo de vida del pelaje de los perros es el siguiente:
- Crecimiento.
- Estancamiento.
- Pérdida del cabello.
Estas fases se producen a la vez en cada pelo del manto. Cuando una de las etapas se da en mayor medida que otra, nuestro amigo canino estará en fase de crecimiento capilar o de caída del cabello. Cuando a tu perro se le cae el pelo por zonas, es cuando debemos preocuparnos realmente.
¿Por qué a mi perro se le cae el pelo?
Las causas que provocan la caída del pelo en perros pueden llegar a ser muy variadas. Algunas razas, como el bulldog francés o el beagle, son propensas a perder mucho pelo de forma natural. Sin embargo, existen otras razas que pierden poco pelo gracias a su genética natural.
Causas naturales
Las causas naturales que provocan pérdida de cabello en perros son las siguientes:
- Los perros suelen mudar su manto en primavera y otoño. Aunque no se da en la misma época en todas las razas, la mayoría de perros mudan su cabello en función de las condiciones ambientales. Durante este proceso, nuestros amigos caninos pierden gran cantidad de pelo.
- Los cambios hormonales suelen provocar caída de pelo en perros. Es por ello que las hembras suelen sufrir esta pérdida durante el embarazo.
- La alimentación es un factor que influye en la pérdida de pelo. Por ello, es fundamental alimentar a nuestro perro con pienso de calidad. Además, una alimentación deficiente puede ser causa de muchas otras complicaciones relacionadas con la salud.
- El estrés es otra de las causas principales por las que a los perros se les cae el pelo.
Causas relacionadas con la salud
Algunas patologías pueden provocar alopecia en perros:
- Parásitos. Estos indeseables huéspedes pueden provocar que a tu perro se le caiga el pelo a mechones. El picor provocado por las pulgas o garrapatas puede hacer que nuestro amigo de cuatro patas se rasque en exceso y dañe sus folículos capilares.
- Enfermedades metabólicas. Algunos trastornos como el hipotiroidismo o alergias pueden provocar que a tu perro se le caiga el pelo.
- Durante la muda, puedes recurrir a suplementos vitamínicos que minimicen la pérdida de cabello. Antes de incorporarlos a su dieta, visita a tu veterinario de confianza.
¿Cómo prevenir la pérdida de pelo en perros?
A continuación te ofrecemos algunos consejos para que cuides el cabello de tu mascota y evites su pérdida:
- Mantén a raya la higiene de tu mascota. No olvides bañarlo cuando sea necesario y péinalo a menudo para evitar la aparición de nudos.
- Cuida su alimentación. No olvides ofrecerle una dieta rica en proteína de origen animal.
- Visita a tu veterinario con asiduidad y procura desparasitarlo de forma periódica.
En definitiva, la prevención es una de las mejores medidas para evitar que a nuestro perro se le caiga el pelo y poder mantener su salud en buenas condiciones.