Como bien sabes, que a los perros les huela la boca mal es algo relativamente común. Dado que su higiene dental no es tan exhaustiva como la nuestra, es habitual que su aliento sea desagradable. Por ello, muchos tutores apenas se preocupan por la higiene dental de sus mascotas, ignorando posibles trastornos de importancia que podrían estar provocando el mal aliento. A continuación te explicamos por qué a tu perro le huele la boca a podrido y cómo solucionarlo.
Artículo interesante: ¿Cómo dormir a un perro?
Cuidado de los dientes del perro
Aunque existen numerosas causas que provocan halitosis en perros, y muchas de ellas no revisten importancia, conviene tener claras las posibles causas que lo generan y acudir al veterinario si es necesario.
La principal causa que provoca olor a pescado en el aliento de tu perro es la falta de higiene. No son pocos los tutores que se despreocupan de la limpieza bucal de su mascota, provocando graves enfermedades a la larga. Para evitarlo, te recomendamos que cuides la boca de tu perro como lo harías contigo mismo.
Algunos de los métodos más eficaces para limpiar los dientes a tu perro son los siguientes:
- Utilizar cepillo de dientes especial para perros.
- Juguetes especiales para limpiar la boca mientras muerden.
Aunque no debes descuidar la higiene de ningún ejemplar, has de tener en cuenta que las razas pequeñas son mucho más propensas a acumular sarro que sus homólogos de mayor tamaño. Si es el caso, procura cuidar la boca de tu perro con mucho ahínco, y no dudes en visitar al veterinario si la capa de sarro que cubre los dientes es considerable.
Recuerda que si el mal aliento no se trata a tiempo, la causa que lo provoca podría derivar en infecciones bucales que agravarían sobremanera el problema.
Mal aliento en perros por problemas de estómago
Otra de las causas que podrían estar provocando mal aliento en tu cachorro son los problemas estomacales. Aunque es menos común, los problemas intestinales podrían provocar mal aliento, ya que una inflamación del esófago podría provocar que los flujos estomacales fluyan hacia la boca.
Este desagradable problema podría provocar un terrible hedor en el aliento de tu perro, que sería necesario atajar mediante tratamiento. Si crees que esta puede ser la causa, no dudes en recurrir a tu veterinario.
Otras causas que provocan halitosis en perros
Aunque menos comunes, algunas de las causas que podrían provocar el olor a podrido en el aliento de tu mascota son las siguientes:
- Enfermedades como la diabetes.
- Infecciones.
- Coprofagia canina.
- Problemas respiratorios (habitual en perros de hocico corto como el pug).
¿Qué te ha parecido este artículo? Si te ha gustado, puedes visitar nuestra sección de “Cuidados” para más información.
Mi perrita tiene un olor fuerte en su boca, no quiere comer, ni tomar agua. Tampoco quiere comer. Y como padece del corazón no se si hacerle limpieza dental por la anestesia.
Hola, Xinia,
Habría que hacer una valoración exhaustiva y para ello lo correcto sería acudir a un veterinario para obtener un diagnóstico fiable y un posible tratamiento.
Mi perro normalmente no sufre de mal aliento pero de un día para otro tiene un olor muy intenso a podrido no quiere comer enseguida es un beagle de 1 año que hago no se me puede colocar a mi lado por que es muy fuerte el olor
mi perro es un pug y apenas antier comenso el problema del olor en la boca y aparte como que no quiere comer si come pero tiene que estar cerca de la comida un buen rato lo amaramos con su corea para que se quede en un lugar y coma pero come muy poco que tendria que aser cambiarle el alimento o otra cosa
¡Hola! Por lo que comentas deberías llevarlo a un veterinario para descartar problemas estomacales.
Buen post y de un tema muy candente y típico.
Debemos ir con cuidado con la salud bucal de nuestras mascotas para evitar males mayores.
Un saludo